Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Carolina Vásquez Araya
por Germán Gorraiz López
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
La Comisión será presidida por la persona titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, adscrita a la Oficina de la Presidencia.
El Gobierno de México creó el martes la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información, amparado en un decreto presidencial.
LEA TAMBIÉN: 
Concluye cumbre entre México, EE.UU. y Canadá
“Se crea con carácter permanente, la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información, cuyo objeto es establecer un mecanismo de coordinación y conducción colegiada de acciones para la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información”, precisó el documento oficial.
Asimismo se establece que la Comisión será presidida por la persona titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, adscrita a la Oficina de la Presidencia donde “en caso de ausencia, designará a una persona servidora pública con nivel mínimo de dirección general o su equivalente para suplirla”.
��La Comisión sustituye a la Comisión para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, creado en 2005.
��Se instalará dentro de 15 días hábiles
��Y emitirá sus lineamientos de organización en los siguientes 30 días hábiles
¿Qué cosas se esperan en materia de #ciberseguridad?
La nueva estructura se integrará por las dependencias y organismos del Poder Ejecutivo Federal cuya función también es coordinar entre las autoridades responsables de la implementación y desarrollo de acciones.
El cargo de las personas integrantes de la Comisión tendrá carácter honorífico, es decir, su ejercicio no dará lugar a retribución alguna y dicha comisión se instalará dentro de los 15 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto.
Dicha instancia será presidida por el titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón y se deroga el acuerdo de la entonces creada Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, antecesora de esta nueva.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más

source